top of page

SOBRE NOSOTROS

Para nosotros el aprendizaje del inglés es un asunto personal e íntimo. Nos representó el comienzo de una nueva vida en territorios desconocidos e intimidantes, más sin poder comunicarnos con la gente local, aislándonos en la ansiedad de no encajar.   

Era diciembre del año 1979, y la ciudad era Salt Lake City, en el estado de Utah. La presencia latina era próxima a insignificante. Mi hermano y yo llegamos faltando 2 semanas para entrar a estudiar. Yo entraría a primer grado de nuevo debido a mi paso de calendario A a B, y mi hermano a séptimo. A mi padre también le faltaban 2 semanas para entrar a cumplir con las condiciones de su beca para obtener un doctorado en la Universidad de Utah. Él era el único de la familia con el nivel mínimo de inglés para interacciones básicas. Y mi madre estaba a la deriva intentando hallar qué sería de ella en toda esa incertidumbre. Y como suele ocurrir, esas dos semanas pasaron en parpadeos, y las ansiedades llegaron en mucho menos ... La sensación fue semejante a estar desterrado en medio de la multitud, pero sin saber por qué delito.  Era complejante y frustrante; como si uno fuera menos que los demás. Y sinceramente, hasta cierto punto era así, por más doloroso que fuera admitirlo. Al fin y al cabo, no teníamos como interactuar adecuadamente con nadie. Nos era más difícil ser útiles para los demás, y necesitábamos más ayuda que los demás para cosas que cualquiera conseguía sin esfuerzos. Por más lógicas que fueran nuestras circunstancias, el complejo de inferioridad era inevitable. 

Sabemos lo que se siente; querer aprender un idioma, pero sólo tener sistemas colegiales al alcance que  nunca compensan con resultados iguales a sus esfuerzos. Sabemos lo que es la ansiedad de sólo salir a trabajar o estudiar en un ambiente extranjero donde nada es como cuando vivía en su país natal. Sin embargo, aprendimos que esa era una ansiedad necesaria; era la ansiedad que nos obligó a activar nuestros instintos de supervivencia y agudizar nuestros sentidos para terminar hablando con quien fuera sobre lo que fuera, al ritmo que fuera, en menos de 8 meses.  Tal como un infante aprendiendo a hablar, no nos quedó más que estar en permanente alerta y siempre motivados por superar nuestros temores.  

No todos pueden dejarlo todo y comenzar una nueva vida en un país donde hablan un idioma desconocido. Y aquellos que sí pueden, no pueden esperar prosperar desde el principio mientras la sociedad espera los varios meses que requieren para comenzar a comunicarse efectivamente. Precisamente por las ventajas y dificultades que estas experiencias nos representaron es que surgí con la idea de facilitar un ambiente similar al que nos tocó adaptarnos, pero condicionado exclusivamente y para usted; como si se encontrara en el extranjero, pero con alguien siempre ahí para retarlo y ayudarle sólo a usted  todo el tiempo. Es decir, tal como en el extranjero, estaría para alertarle sobre sus errores, y encarrilarlo hacia las maneras correctas, pero sin el riesgo de perder su empleo, reprobar en el estudio o perderse en una ciudad desconocida como podría ocurrir en el extranjero.

Y así nació ACTIVE CONVERSATION CLUB, donde usted realmente sabrá lo que es hablar, escuchar, leer y escribir con la misma seguridad e automatización con que lo hace en su idioma natal.  Con tantos años de habitar en un ambiente extranjero al cual nos integramos como en todo un nuevo hogar, y tantos otros como profesores de idiomas, nos quedó demasiado claro qué resulta efectivo, que no, y qué limitaciones tienen las metodologías más comúnes aplicadas en un ambiente en que sólo se habla en el idioma natal por fuera de las clases.  Entonces, Active Conversation Club es el resultado de décadas de pruebas y errores, y por ello usted no tendrá un lugar donde obtendrá resultados mejores y más rápido. 

Adelante; ¡venga por los resultados que realmente merece!

bottom of page